miércoles, 21 de junio de 2017

Las 5 enfermedades más comunes en los niños

Las 5 enfermedades más comunes en los niños


1.Bronquitis

Aunque es de corta duración, los niños que la padecen se ven afectados por tos e inflamación de los bronquios.  En la mayoría de los casos, se desarrolla por una gripe mal cuidada. Si es más aguda la incomodidad se posicionará en la nariz, senos paranasales y la garganta, luego se trasladará hasta los pulmones. Como madre deberás de estar atenta y llevarlo al centro médico más cercano para evitar complicaciones.
Aquellos niños que tienen contacto con personas fumadoras se verán aún más afectados. Será inminente la tos con mucosidad al menos durante 3 meses.

2. Fiebre

Te pone en alerta sobre alguna alternación del organismo.Cuando la fiebre aparece, algunos padres cometen errores al intentar bajar la fiebre como por ejemplo: ofrecerle aspirina, darle un baño de agua fría y hasta colocar compresas de agua fría en pies y manos.
Si tu hijo tiene fiebre, no te alarmes pues es un arma natural contra invasores que amenazan contra su salud.
El 90% de los casos están asociados a infecciones virales que no requieren tratamiento, pero sí deberás estar alerta si la temperatura sobrepasa los 100 grados. Considera bajarla con un baño de agua tibia por 5 minutos.

3.Dermatitis

Se produce durante los primeros meses. El enrojecimiento en las partes íntimas podría estar acompañado de irritación en la urea de la orina, que se transforma en amoniaco por la acción de las bacterias.
Lo recomendable es que consultes a su pediatra y hacer el cambio de pañal con más frecuencia. Si es necesario deja a tu bebé sin ellos y coloca crema protectora a base de silicona.

4. Diarrea

La enfermedad celiaca(EC) es una de las causas que producen diarrea en los niños. La intolerancia a alimentos con glúten de trigo, cebada, centeno y probablemente la avena, los predispone.
La diarrea también se presenta por no llevar un dieta saludable e higiénica, es decir la  ingesta de alimentos contaminados. Los síntomas son deposiciones más frecuentes y líquidas, asociadas a dolor abdominal, ojos hundidos, lengua y nariz seca, cara pálida y disminución en la orina.
Deberás estar alerta porque los niños adquieren esta enfermedad vía viral, lo que provocaría que se deshidrate. Conoce también cómo proteger a los niños de la enfermedad del Lyme.

5. Varicela

Fiebre y aparición de erupciones en la piel son sus principales señales. Al ser muy contagiosa es de fácil transmisión. El periodo de incubación se da entre el primer contacto con el virus y los primeros síntomas entre 9 a 21 días.
Los malestares se inician incluso antes de la aparición de las ampollas y luego se propagaran por todo el cuerpo y provocando picazón desesperante. Llévalo al médico para que le envíe alguna crema que ayude a sanar más rápido.


Share:

CÓMO HACER PÍLDORAS, CÁPSULAS Y PASTILLAS MEDICINALES

CÓMO HACER PÍLDORAS, CÁPSULAS Y PASTILLAS MEDICINALES


RECETA 1: CÁPSULAS

NECESITAS:

  • Cápsulas de gelatina vegetal con capacidad para unos 0.5 g. Puedes conseguirlas en una herboristería, tienda naturista o similar.
  • 50 g de hierba seca en polvo.
  • Cuchara pequeña.
  • Plato pequeño.

PREPÁRALOS ASÍ:

1. Coloca la hierba en polvo en el plato.
2. Separa las cápsulas en mitades.
3. Llena las mitades de las cápsulas con la hierba seca, ayudándote con la cuchara. Cierra las cápsulas después de llenarlas.
¡Esto es todo! Es bastante fácil, y solo tendrías que asegurarte de pulverizar la hierba antes de usarla. Puedes sustituir las hierbas en polvo por extractos concentrados.
Las cápsulas son aptas para administrarse hasta 3 veces al día.

RECETA 2: PÍLDORAS

NECESITAS:

  • 50 g de hierba seca en polvo.
  • 1 taza de agua.
  • 1 taza de miel.
  • Aceite esencial al gusto. Puede ser de menta o hierbabuena.
  • Polvo de cocoa.
  • Recipiente de plástico.
  • Cuchara.

PREPÁRALOS ASÍ:

1. Coloca las hierbas en el recipiente y agrega un poco de agua y miel, pero solo lo suficiente para formar una pasta espesa. Revuelve bien.
2. Agrega 1 o 2 gotas de aceite esencial y vuelve a revolver.
3. Añade un poco de polvo de cocoa para espesar aún más el preparado, y revuelve con las manos.
4. Forma bolitas con la mano. Estas serán las píldoras, por lo que asegúrate de que tengan un tamaño cómodo.
5. Sécalos. Una opción para esto es colocar las píldoras en el horno a unos 150 °F (65.5 °C).
6. Guarda tus píldoras en un frasco o botella bien seca, y colócala en un sitio fresco y seco.

RECETA 3: PASTILLAS

NECESITAS:

  • 50 g de hierba seca en polvo.
  • 30 g de tragacanto.
  • 1 l de agua.
  • Azúcar al gusto.
  • 5 cucharadas de almidón de maíz.
  • Trozo de muselina.
  • Plato grande.
  • Frasco con tapa.

PREPÁRALAS ASÍ:

1. Empapa en agua el tragacanto durante 24 horas. Revuelve con frecuencia.
2. Bate el agua y el tragacanto hasta formar una mezcla de consistencia uniforme.
3. Cuela la mezcla a través de un trozo de muselina.
4. Bate bien la mezcla mucilaginosa con la hierba. Debe formarse una pasta.
5. Agrega azúcar al gusto.
6. Deposita la mezcla en el plato previamente espolvoreado con almidón, y da forma a las pastillas.
7. Deja las pastillas secar al aire libre.
8. Ya que estén secas y listas, deposítalas en el frasco con tapa y guárdalo en un lugar fresco, seco y lejos del alcance de los niños.
Las pastillas son un remedio ideal para aliviar enfermedades del tracto respiratorio, especialmente en la boca y la garganta.


Share:

miércoles, 7 de junio de 2017

LAS 5 PERSONAS MÁS FAMOSAS DEL MUNDO

LAS 5 PERSONAS MÁS FAMOSAS DEL MUNDO

1- ISABEL II

Isabel II es una reina inglesa nacida el año 1926 en Londres. Coronada en 1953 es la monarca y jefa de estado del Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas y muchos otros pequeños estados a lo largo del mundo. Debido a su avanzada edad es conocida casi totalmente por la población mundial de todas las edades siendo la persona viva más famosa del mundo.

2- LEO MESSI

Leo Messi es un futbolista argentino nacido el año 1986 en Rosario. Debutó el año 2004 y desde entonces ha batido todos los récords goleadores y mostrado habilidades nunca vistas, aclamado como el mejor futbolista de la historia es el más famoso y mejor deportista del mundo siendo conocido en los 5 continentes en cualquier rincón del país más aislado.

3- MICHAEL JORDAN

Michael Jordan fue un baloncestista estadounidense nacido el año 1963 en Nueva York. Debutó en la NBA el año 1984 con los Chicago Bulls ganando 6 veces el campeonato batiendo multitud de récords. Considerado por muchos el mejor deportista de la historia, convirtió a Nike en la marca deportiva más importante siendo quién más dinero ha generado de todos los tiempos.
Share:

Alerta por el uso incorrecto de medicamentos

 Alerta por el uso incorrecto de medicamentos


La OMS ha dado la voz de alerta: más de 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y la mitad de las personas enfermas los toman incorrectamente.






Entre los problemas más frecuentes, la OMS señala: el consumo de demasiados medicamentos (polifarmacia), uso excesivo deantibióticos e inyecciones; prescripción no ajustada a directrices clínicas y la automedicacióninapropiada.



En los países en desarrollo, la proporción de pacientes tratados conforme a directrices clínicas es inferior a 40% en el sector público y de 30% en el sector privado, por ejemplo: la proporción de menores con diarrea aguda que reciben la rehidratación oral necesaria es inferior a 60%.



Más de 40% recibe antibióticos innecesarios. Entre el 50 y 70% de las personas con neumonía son tratadas con antibióticos apropiados, mientras que 60% de los pacientes con infecciones respiratorias altas de origen vírico reciben antibióticos innecesarios.

Consecuencias del uso impreciso


1. El uso excesivo de antibióticos :

aumenta la resistencia a los antimicrobianos, prolonga las enfermedades y aumenta el número de medicamentos que dejan de ser eficaces para combatir las enfermedades infecciosas.





2. Las reacciones adversas a los medicamentos originadas por su uso erróneo o por reacciones alérgicas pueden ser causa de enfermedad, sufrimiento y muerte.

3. Entre 10 y 40% de los presupuestos sanitarios nacionales se gasta en medicamentos, dando origen al desperdicio de recursos.

4. El uso excesivo de medicamentos escasos contribuye a menudo al agotamiento de existencias y al aumento de los precios hasta niveles inasequibles, lo cual merma la confianza del paciente.

Para la OMS, una solución eficaz a este problema es la formación y supervisión de dispensadores de atención de salud y la educación de consumidores.
Share:

5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable

http://jlrodriguezo.blogspot.pe/
5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable



La nutricionista Carmen Montenegro nos da algunas recomendaciones para preparar una merienda nutritiva.








1. Higiene 


Según la nutricionista, la lonchera escolar debe hacerse con higiene. 

Es importante el lavado de las manos, antes de preparar los alimentos. Los envases que se utilizan para guardar los alimentos deben estar muy limpios. 





2. La merienda debe variar de acuerdo a la edad escolar del niño o niña

La especialista manifestó que si la merienda es para un niño o niña en edad preescolar hay que tener cuidado de ponerle alimentos con el cual pueda atorarse. Ejemplo: maní.






3. Incluir grupos del "Plato de la Alimentación"

La lonchera o merienda escolar debe incluir alimentos del grupo del "Plato de Alimentación"

- Almidones, granos y cereales

- Frutas y vegetales

- Carnes

-Lácteos

- Aceites, grasas y azúcares





4. Lo que no se debe incluir en la merienda

Se debe evitar los jugos procesados, al igual que las sodas, ya que contienen exceso de azúcar, los cuales pueden causar sobrepeso y hiperactividad en los niños o niñas.

Otros de los productos que tampoco se debe incluir en la lonchera escolar son los snacks, ya que tienen exceso de sodio, colorantes y grasas.

También se debe evitar los chocolates, caramelos o alimentos que contengan azúcar.
Además de las frituras y alimentos grasosos.





6. Recomendaciones

- El niño o la niña debe salir de la casa con desayuno, se debe evitar que vaya en ayuno para la escuela.

- Siempre se debe colocar en la lonchera una botellita de agua.

- Una vez a la semana se le puede permitir al niño o niña escoger una golosina o algo que le gusta para llevar en la lonchera.

- La mamá con el niño o niña, pueden programar la lonchera.

- Se debe poner diferentes tipos de merienda escolar para que el niño no se canse de comer siempre lo mismo.
Share:

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología



1.Jack Ma

Lo más probable es que no sepas quién es, pero Jack Ma, un chino conocido porcrear Alibaba, llevó el comercio y servicios online a un nivel altísimo en su país, siendo también el hombre más rico de China.

Jack Ma, exportó su éxito a los Estados Unidos, donde ha sido altamente reconocido. Asimismo y, tras recibir críticas por comportamientos poco sensibles con animales, decidió adoptar la causa y, hoy el 0.3% de las ganancias de su empresa van a proyectos ecológicos.

2. Sergey Brin

Co-creador de Google e hijo de una investigadora del Centro de Vuelos de la NASA, este hombre nacido en la Unión Soviética prometía ser un grande y, hoy a los 41 años ya es una leyenda.

3. Larry Page

No estamos repitiendo dos números, es que Larry Page, también creador de Google en conjunto con Brin, comparte además lugar entre las personas más influyentes en el mundo de la tecnología.


Page, también de 41 años, quien hoy ya no ocupa el puesto de CEO en Google, es asimismo un visionario, ya que cree que las tecnologías pueden utilizarse para solucionar problemas que podrían estar presentándose en los próximos cien años.

Desde que está más alejado de la empresa, Page se ha dedicado a la labor caritativa y educativa, hablando de la experiencia de Google en charlas a nivel mundial, además de publicar artículos que han tenido una gran repercusión.

4. Jeff Bezos

El creador de Amazon, fue un visionario que vio el futuro que iban a tener las compras por Internet y, en 1994 levantó su empresa, creando un imperio y hoy le hacen ser un billionario.

Eso si, este hombre que se considera liberal y ha contribuido a varias causas, es también muy duro. En 2014, fue escogido como el peor Jefe para trabajar, en una elección en que participaron millones de personas a nivel mundial.

A Bezos no le importa o, por lo menos no lo dice, ya que constantemente busca formas de innovar y llevar a Amazon un paso más adelante en lo que será el futuro del comercio online.

5. Mark Zuckerberg

El CEO y fundador de Facebook, se transformó también en el billionario más joven del mundo, construyendo una red social que influye en todo el planeta. Si bien tiene 30 años, las ideas frescas no le han acabado.

Bastante polémico en cuanto a cómo se inició Facebook, Zuckerberg tiene un fuerte lado caritativo y, sus principales proyectos van por llevar acceso a Internet a lugares remotos del planeta.

Asimismo, participa en una iniciativa para que en las escuelas se les enseñe código y programación a los niños y jóvenes.
Share:

Translate

Etiquetas

Powered By Blogger
Con la tecnología de Blogger.

Lab

Lab

QUÍMICOS

QUÍMICOS