Alerta por el uso incorrecto de medicamentos
Entre los problemas más frecuentes, la OMS señala: el consumo de demasiados medicamentos (polifarmacia), uso excesivo deantibióticos e inyecciones; prescripción no ajustada a directrices clínicas y la automedicacióninapropiada.
En los países en desarrollo, la proporción de pacientes tratados conforme a directrices clínicas es inferior a 40% en el sector público y de 30% en el sector privado, por ejemplo: la proporción de menores con diarrea aguda que reciben la rehidratación oral necesaria es inferior a 60%.
Más de 40% recibe antibióticos innecesarios. Entre el 50 y 70% de las personas con neumonía son tratadas con antibióticos apropiados, mientras que 60% de los pacientes con infecciones respiratorias altas de origen vírico reciben antibióticos innecesarios.
1. El uso excesivo de antibióticos :
aumenta la resistencia a los antimicrobianos, prolonga las enfermedades y aumenta el número de medicamentos que dejan de ser eficaces para combatir las enfermedades infecciosas.
![](https://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Hombres/Hombres-Enfermos/Hombre-Enfermo-90745.gif)
3. Entre 10 y 40% de los presupuestos sanitarios nacionales se gasta en medicamentos, dando origen al desperdicio de recursos.
4. El uso excesivo de medicamentos escasos contribuye a menudo al agotamiento de existencias y al aumento de los precios hasta niveles inasequibles, lo cual merma la confianza del paciente.
Para la OMS, una solución eficaz a este problema es la formación y supervisión de dispensadores de atención de salud y la educación de consumidores.
0 comentarios:
Publicar un comentario